Nuevas tecnologías como teclados en la piel,
carreteras que recargan vehículos o
pantallas transparentes.
Seguidores
martes, 31 de mayo de 2016
Robot De La Nasa
El humanoide se llama Robonauta-2 (R2) y fue desarrollado por la NASA conjuntamente con la empresa General Motors en el marco del acuerdo de cooperación en el desarrollo de robots ayudantes. También existió un Robonauta-1, pero nunca viajó al espacio.
Su sucesor R2 debe llegar a ser el primer robot antropomorfo como los que aparecen en películas de ciencia ficción. Las manos de R2 pueden manejar las mismas herramientas que utilizan los astronautas durante sus actividades extravehiculares.
En condiciones de la gravedad terrestre, el robot levanta fácilmente un peso de más de 9 kilogramos. A diferencia del ser humano, el R2 puede trabajar en el espacio sin escafandra.
Las escafandras rusas Orlán-MK más bien parecen una nave espacial monoplaza, con su sistema de soporte de vida, ordenador y propulsores desmontables. Todo el conjunto pesa más de cien kilos.
Al principio, el androide trabajará sólo dentro de la ISS, particularmente en el laboratorio Destiny del segmento estadounidense de la estación. Se le someterá a a pruebas para comprobar la compatibilidad de sus dispositivos electrónicos con los de la ISS, y en otoño comenzarían los ensayos en el espacio.
En opinión de los especialistas, la futura generación de robots podrá trabajar tanto en el espacio como en la Tierra y cumplir un papel auxiliar clave.
Robonauta
Tras una década de pruebas, el modelo R2, de 140 kilogramos, será lanzado a la Estación Espacial Internacional en la última misión del transbordador espacial Discovery en septiembre.
Como los necesarios trabajos de mantenimiento continúan en la ISS, la idea es agregar a la tripulación un asistente que no se canse de las tareas mecánicas mundanas, al principio en el interior de la nave, pero luego fuera de ella, también.
R2 incluye cabeza y torso humanoides, con brazos y manos muy hábiles. Fue desarrollado por la NASA en colaboración con especialistas en robótica en General Motors. Después de ser fijado en una pieza de la infraestructura de la ISS, R2 puede utilizar las mismas herramientas, tales como destornilladores y llaves inglesas, al igual que los astronautas.
Una de las razones para la misión, dice la NASA, es ver cómo se las arregla Robonauta con la radiación cósmica y la interferencia electromagnética en el interior de la estación espacial.
El reto principal, sin embargo, será la de garantizar que el robot es seguro para trabajar con herramientas que pueden flotar con facilidad en condiciones de microgravedad, dice Chris Melhuish, del Laboratorio de Robótica de Bristol en el Reino Unido. “Los robots tienen que ser seguros tanto en lo físico como en su conducta”, dijo.
Armas Del Futuro
Balas inteligentes
En la actualidad las balas siguen siendo muy sencillas. Se espera que, gracias a los avances en miniaturización y tecnología se puedan producir balas inteligentes que serán tendrán perqueñas computadores. En lugar de solamente disparar a un objetivo, estas balas permitirán ajustar el curso con base en las condiciones climáticas como el viento o la humedad.
En la actualidad las balas siguen siendo muy sencillas. Se espera que, gracias a los avances en miniaturización y tecnología se puedan producir balas inteligentes que serán tendrán perqueñas computadores. En lugar de solamente disparar a un objetivo, estas balas permitirán ajustar el curso con base en las condiciones climáticas como el viento o la humedad.
Drones diminutos y sigilosos
Los drones,aviones piloteados remotamente, causaron sensación cuando el ejército de Estados Unidos comenzó a utilizarlos para filmar al Al-Qaeda y los talibanes. Una generación completamente nueva de drones comienzan a desarrollarse, estos serán mucho más pequeños que insectos; se espera que estos también sean capaces de destruir al enemigo con armas avanzadas.
Misiles hipersónicos
La Fuerza Aérea de Estados Unidos comienza a desarrollar misiles intercontinentales hipersónicos, los que se aproximarán a sus objetivos con una velocidad diez veces mayor a la velocidad del sonido. Su ángulo curvo y su velocidad, harán que este misil sea casi imposible de interceptar. El misil puede ser lanzado de los Estados Unidos y darle a su objetivo al otro lado del mundo en cuestión de minutos.
Trajes de combate mecánicos
Un traje que proteja a los soldados del fuego enemigo y les brinde armas poderosas ya no parece de ciencia ficción. Los investigadores de la Agencia de Investigaciones de Defensa Avanzada del pentágono, están desarrollando este exoesqueleto.
Estado Unidos
En las primeras décadas de su historia, Estados Unidos estuvo prácticamente aislada de Europa y pasó por un periodo de pobreza. En esta etapa, la infraestructura científica en Estados Unidos era bastante primitiva comparada con las sociedades, institutos y universidades establecidas hace tiempo en Europa.
Dos de los padres fundadores de Estados Unidos eran científicos con cierta reputación. Benjamin Franklin realizó una serie de experimentos que profundizaron la comprensión de la electricidad. Entre otras cosas, probó lo que había estado bajo sospecha pero nunca antes había sido probado: que el rayo es una forma de electricidad. Frankling también inventó los anteojos bifocales.
Thomas Jefferson (1743-1826), estuvo dentro de los líderes más influyentes en los inicios de Estados Unidos; durante la Revolución norteamericana (1775-83), Jefferson trabajó en la legislatura de Virginia, el Congreso Continental, fue gobernador de Virginia, luego fue ministro en Francia, secereatrio de estado, vice presidente bajo la presidencia de John Adams (1735-1826), autor de la declaratoria de Independencia y fue también el tercer presidente de Estados Unidos de América. Durante sus dos periodos en la presidencia (1801-1809), Estados Unidos obtuvo el territorio de Luisiana y Lewis y Clark exploraron la vasta adquisición. Después de finalizar su presidencia, se retiró a su plantación en Virginia, Monticello, y contribuyó al desarrollo de la Universidad de Virginia. Jefferson también estudió agricultura e introdujo varias especies de arroz, olivos, y pasturas al Nuevo Mundo. Enfatizó el aspecto científico de la expedición de Lewis y Clark (1804-06), que exploró el Pacífico noroeste, y fue la expedición que tuvo como legado el detalle de información sistemática de las plantas y animales de la región.
Drone
¿Qué es un drone? Un drone es un vehículo aéreo que puede ser controlado por un piloto remotamente o puede cumplir misiones programadas. La variedad de los estos equipos voladores en el mercado es extensa con un amplio rango de usos y de precios.
Los drones se están usando en industrias como la construcción y la agricultura y aunque el uso comercial de estos equipos ha sido aprobado por la Administración Federal de Aviación, las reglas todavía son estrictas. Amazon, la tienda en línea basada en Seattle, esta investigando la posibilidades de hacer entregas de paquetes aéreas y solo fue otorgada un permiso de vuelo que permite volar estos drones de día a baja altura y ser operados por un piloto certificado. Google por su lado, decidió hacer las pruebas de su servicio en Australia para tener más libertad de operación.
La compañía 3D Robotics, recientemente sacó al mercado el Iris+ un drone que puede seguir a una persona que tenga un reloj de Android, que tiene GPS y controla la cámara para que siempre este enfocado en esa persona, capturando imágenes impresionantes.
Por otro lado, DJI sacó al mercado su Inspire 1, un modelo que se transforma en vuelo para que su cámara estabilizada pueda filmar girando 360 grados sin obstrucción. Toma video en 4k que es 4 veces la resolución de HD. En cuanto a la autonomía, el Inspire puede volar de 16 a 18 minutos.
De donde viene la tecnologia
Johann Beckmann

nacio el 4 de junio de 1739 en Hoya , Hanover, donde su padre era administrador de correos y receptor de impuestos. Fue educado en Stade y en la Universidad de Gotinga, donde estudió teología, matemática, física,historia natural, finanzas y administración. Después de completar sus estudios, en 1762 hizo un viaje de estudios a través de Brunswick y los Países Bajos examinando minas, factorías y Museos de historia natural.
Fue la muerte de su madre en 1762 que le privó de sus medios de apoyo, en 1763, y por invitación del pastor de la comunidad luterana Anton Friedrich Büsching, fundador de los métodos modernos estadísticos de la geografía, para enseñar historia natural en la Academia luterana de San Petersburgo, en Rusia. A ese oficio lo cedió en 1765, y viajó por Dinamarca y Suecia, y durante los años de 1765 a 1766 estudió los métodos de trabajo de las minas, factorías, y fundiciones, así como las colecciones de arte e historia natural. Conoció al genial Linneo en Upsala. Su diario de viaje de esos viajes Schwedische Reise in den Jahren 1765-1766 (Los viajes de Suecia en los años 1765-1766) se publicó en Upsala en 1911. En 1766 ue nombrado profesor extraordinario de Filosofía en Gotinga. Allí daba conferencias sobre economía política y doméstica, y en 1768 fundó un jardín botánico con los principios de Linneo. Fue tal su éxito que en 1770 fue nombrado profesor ordinario.
La Tecnología es una Herramienta?
Los 1ros Campos donde se aplico la tecnología
Funciones de las tecnologías
Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
A pesar de lo que afirmaban los ludditas, y como el propio Marx señalara refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales, las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que hacemos de ellas: un arma puede usarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes o para salvar la vida matando un animal salvaje que quiere convertirnos en su merienda.
Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
A pesar de lo que afirmaban los ludditas, y como el propio Marx señalara refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales, las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que hacemos de ellas: un arma puede usarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes o para salvar la vida matando un animal salvaje que quiere convertirnos en su merienda.
Usos de la tecnología hoy en día

.
El uso de la tecnología hoy en día es algo cotidiano, ha llegado a todos los rincones del mundo, desde un simple obrero hasta altos ejecutivos, se benefician de los avances tecnológicos. Además de brindar entretenimiento y beneficios, el uso irresponsable de ciertos aparatos, puede tener su lado negativo.
La Evolución de la tecnología

Aquellos primeros colosos, como el Mark Y o el ENIAC; ocupaban toda una sala, pesaban varias toneladas y tardaban una decena de segundos al hacer una división. En los últimos 50 años la ciencia y la tecnología han hecho posible pasar de estos “gigantes” a los ordenadores de hoy en día, los cuales podemos coger con la palma de la mano y son capaces de realizar centenares de millones de operaciones por segundo. Este salto ha sido posible gracias al transistor, a los circuitos integrados y a los dispositivos de almacenamiento de datos magnético, sólidos y ópticos.
Esta exposición es un recorrido por la evolución de la informática. Se puede admirar cómo ha evolucionado la construcción y fabricación de los circuitos electrónicos, los ordenadores, los discos duros o los apoyos de almacenamiento de información.
Esta mirada atrás nos hace pensar que no cabe otra ciencia que en tan poco tiempo haya adelantado tanto. Y al mismo tiempo nos preguntamos: ¿Cómo serán los computadores dentro de 10 años? ¿Conoces la respuesta?
sábado, 21 de mayo de 2016
10 Tecnologías Nuevas
Clic Aquí para ver mas..!
!! -CLICK HERE TO SEE IT IN ENGLISH ..!!
Algunos de avances de la tecnología digital han revolucionado la forma en la que vivimos y trabajamos. Los teléfonos inteligentes, los servicios en la nube (como Dropbox iCloud, Google Drive o SkyDrive), o las tabletas táctiles son algunas de las nuevas herramientas que, aunque hace unos años parecían de ciencia ficción, manejamos con normalidad en el día a día.
Las 10 Tecnologías
1. Las gafas de Google. Con estas gafas de realidad aumentada será capaz de consultar tus redes sociales, visualizar texto, mapas de Google, navegar con el GPS o hacer una foto. También podrá recibir actualizaciones de servicios a los que se haya suscrito. Todo ello mientras camina por la calle, con un simple vistazo. Esta novedad ya es adquirible aunque, de momento, sólo para algunos promotores, por 1133 euros (1500 dólares). Pero se espera que otras empresas de tecnología creen una versión más asequible para el consumo.
2. Las impresoras en 3D. La impresión en tres dimensiones podrá transformar su diseño en la pantalla del ordenador en una pieza física. Esto ya no es nuevo para la industria mecánica avanzada, pero sin duda será revolucionario cuando se normalice el uso de estas impresoras en los hogares. Todo el mundo podrá crear sus propios productos y llegará la era donde la productividad y la creatividad personal se maximizarán. Form 1 es trata de un modelo personal de impresora en tres dimensiones que puede adquirir por 2114 euros (2799 dólares).
3. Juegos de realidad virtual. También la industria de los videojuegos sigue avanzando y ya un casco que permite la visión en tres dimensiones de alta definición y de 110 grados para videojuego. Esto hace que el jugador se sienta mentalmente dentro del mundo virtual creado. Las primeras en llegar son lasOculus Rift, que pueden adquirirse por 226 euros (300 dólares).
4. Leap Motion. Las pantallas táctiles en ordenadores de escritorio no han tenido demasiado éxito dada la sensación de cansancio que puede provocar su uso prolongado. Sin embargo, llega Leap Motion con una idea más avanzada, que consiste en controlar el escritorio con los dedos pero sin tocar la pantalla. Este sistema permite desplazarse por una página web, hacer zoom en un mapa, fotos o formar documentos, entre otras múltiples posibilidades.
5. El seguimiento ocular o eye tracking. Usted puede controlar su tableta completamente tan sólo con el movimiento de sus ojos. Esta tecnología combina el seguimiento ocular con una cámara frontal y un complejo algoritmo de visión de pantalla.
6. SmartThings. Este producto acerca las funcionalidades de una casa inteligente a cualquier persona que posea un teléfono inteligente. Con SmartThings puede saber cuáles son las condiciones de su hogar, quién está dentro, bajar las persianas, poner la alarma de incendios o encender la luz del salón a través de su dispositivo inteligente.
7. Firefox OS. Los sistemas operativos iOS (Apple) y Android(Google) están bien, pero cada uno de ellos tiene sus propias reglas que a veces supone una barrera para los esfuerzos creativos de los desarrolladores. Mozilla ha decidido crear su propio sistema operativo mobile, cuya filosofía será el código abierto, la libertad y la elección del usuario. Al ser un sistema operativo abierto los usuarios podrán modificar Firefox OS en función de sus necesidades.
8. Proyecto Fiona. Es una tableta diseñada para jugar que verá la luz en 2013. Con un procesador Intel Core i7 podrá albergar sus juegos favoritos para PC y todo ello en la palma de su mano.
9. Parallella. Se trata de un proyecto de "súper ordenador" que ha sido financiado por una campaña de crowfunding (aportaciones directas, voluntarias y personales de personas interesadas en el proyecto). Con Parallella el procesamiento del software será más rápido y eficaz y mejorará también el reconocimiento de voz y la inteligencia de los dispositivos. No se recomienda por el momento para aquellos que no son usuarios del sistema operativo Linux, pero la gran ventaja reside en que está cargado de software de desarrollo para crear sus proyectos personales.
10. El coche sin conductor. Google, el gran motor de búsqueda, lo ha hecho posible. Una inteligencia artificial, cámaras en el interior del coche y diferentes sensores y radares hacen posible que el coche de Google ya haya recorrido más de 1500 kilómetros sin recibir órdenes humanas. Según el cofundador de Google,Sergey Bin, "se pueden contar con los dedos de una mano los años que faltan para que el coche llegue al público". La innovación ya está creada, pero que el invento sea asequible para los consumidores será el nuevo quebradero de cabeza de Google.
Concepto.! Tecnología e Innovación
Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero desde la perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
Innovación: es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión.
En economía, Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su «teoría de las innovaciones», en la que lo define como el establecimiento de una nueva función de producción. La economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se combinan de una manera novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento económico, y quienes implementan ese cambio de manera práctica en los emprendedores.
También se utiliza el concepto de innovación en las ciencias humanas y en la cultura. La búsqueda a través de la investigación de nuevos conocimientos, las soluciones o vías de solución, suponen curiosidad y placer por la renovación. Los conceptos de vanguardia y creatividad se hacen relevantes en este contexto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)