Seguidores

martes, 31 de mayo de 2016

Estado Unidos

En las primeras décadas de su historia, Estados Unidos estuvo prácticamente aislada de Europa y pasó por un periodo de pobreza. En esta etapa, la infraestructura científica en Estados Unidos era bastante primitiva comparada con las sociedades, institutos y universidades establecidas hace tiempo en Europa.

Dos de los padres fundadores de Estados Unidos eran científicos con cierta reputación. Benjamin Franklin realizó una serie de experimentos que profundizaron la comprensión de la electricidad. Entre otras cosas, probó lo que había estado bajo sospecha pero nunca antes había sido probado: que el rayo es una forma de electricidad. Frankling también inventó los anteojos bifocales.
Thomas Jefferson (1743-1826), estuvo dentro de los líderes más influyentes en los inicios de Estados Unidos; durante la Revolución norteamericana (1775-83), Jefferson trabajó en la legislatura de Virginia, el Congreso Continental, fue gobernador de Virginia, luego fue ministro en Francia, secereatrio de estado, vice presidente bajo la presidencia de John Adams (1735-1826), autor de la declaratoria de Independencia y fue también el tercer presidente de Estados Unidos de América. Durante sus dos periodos en la presidencia (1801-1809), Estados Unidos obtuvo el territorio de Luisiana y Lewis y Clark exploraron la vasta adquisición. Después de finalizar su presidencia, se retiró a su plantación en Virginia, Monticello, y contribuyó al desarrollo de la Universidad de Virginia. Jefferson también estudió agricultura e introdujo varias especies de arroz, olivos, y pasturas al Nuevo Mundo. Enfatizó el aspecto científico de la expedición de Lewis y Clark (1804-06), que exploró el Pacífico noroeste, y fue la expedición que tuvo como legado el detalle de información sistemática de las plantas y animales de la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario